El iPad ideal para estudiantes en Chile: ¿cuál elegir para rendir mejor?
Estudiar en estos tiempos implica adaptarse a nuevas herramientas. Libros, cuadernos y lápices siguen presentes, pero las tablets, y en especial el iPad, se han vuelto compañeros clave en la vida académica. Desde tomar apuntes a mano, hacer presentaciones o asistir a clases virtuales, cada vez más estudiantes en Chile optan por un dispositivo de Apple como su principal herramienta de estudio.
En esta guía, te ayudamos a entender cuál es el iPad más recomendable para estudiantes, ya seas escolar, universitario o estés preparando exámenes desde casa. Analizamos las distintas opciones actuales, sus ventajas y qué tener en cuenta para que tu compra valga la pena.
¿Qué tipo de iPad es mejor para estudiantes?
Elegir un iPad no es tan simple como ir por el más caro o el más nuevo. Todo depende del uso que le vayas a dar, del nivel de exigencia académica y del presupuesto que tengas. Por ejemplo, un estudiante de medicina que necesita ver gráficos complejos no tiene las mismas necesidades que alguien que cursa literatura y toma apuntes básicos.
El iPad más equilibrado en funcionalidad y precio es el iPad estándar, actualmente en su décima generación. Con una pantalla de 10.9 pulgadas, chip A14 Bionic y compatibilidad con Apple Pencil (primera generación), ofrece fluidez para tareas como tomar notas, leer PDFs, hacer resúmenes y conectarse a clases virtuales. Es ideal si estás en la universidad o en el colegio y quieres una herramienta versátil sin pagar un precio excesivo.
Para quienes necesitan algo más potente, como estudiantes de diseño, arquitectura o ingeniería, el iPad Air de quinta generación representa un gran salto. Al incorporar el chip M1, permite un rendimiento avanzado en apps exigentes, todo en un diseño liviano que se transporta fácilmente.
¿Qué iPad es adecuado para estudiar mejor y de forma práctica?
Si tu día a día se reparte entre clases, tareas, presentaciones y alguna que otra distracción productiva, lo más probable es que busques un iPad que sea rápido, liviano, compatible con accesorios y que tenga buena batería.
En este sentido, el iPad Air es una de las opciones más completas. Su pantalla de 10.9 pulgadas, compatibilidad con Apple Pencil 2 y teclado Magic Keyboard lo convierten en una especie de notebook liviana, pero mucho más flexible. Si eres de los que anotan a mano, hacen esquemas, descargan libros digitales y usan varias aplicaciones al mismo tiempo, este modelo responde sin problemas.
Por otro lado, si solo necesitas lo básico: leer, navegar, responder mails o subir tareas, el iPad clásico sigue siendo más que suficiente. No tiene tantas funciones avanzadas, pero sí cumple con lo esencial, y su precio lo hace accesible para muchos estudiantes en Chile.
¿Qué tablet es mejor para estudiantes?
Dentro del mundo de las tablets, hay varias marcas disponibles. Sin embargo, el iPad sigue liderando por su ecosistema, calidad de pantalla, duración de batería y compatibilidad con aplicaciones educativas. Mientras otras tablets funcionan bien para consumo de contenido, el iPad ofrece una experiencia más enfocada en productividad.
Un punto clave es la integración con el Apple Pencil. A diferencia de muchas otras tablets que tienen stylus genéricos o sin buena precisión, el Apple Pencil permite escribir con fluidez y gran sensibilidad, lo cual es perfecto para quienes toman apuntes a mano, hacen mapas mentales o estudian mediante esquemas.
También hay que destacar la variedad de apps educativas disponibles para iPad. Desde plataformas como Notability, GoodNotes o Microsoft OneNote hasta herramientas para organizar estudios o crear presentaciones, el ecosistema de Apple tiene una ventaja clara en cuanto a calidad y optimización.
¿Qué iPad es más recomendable para estudiantes en Chile?
Si estás en Chile y estás considerando comprar un iPad para estudiar, hay tres modelos que sobresalen según el perfil de estudiante:
- Para quienes buscan precio accesible sin resignar rendimiento, el iPad 9ª o 10ª generación es ideal. Tiene buena pantalla, suficiente potencia y permite estudiar con comodidad.
- Para quienes requieren potencia extra y flexibilidad, el iPad Air 5 es muy recomendable. Es más liviano que una notebook, pero igual de funcional con el teclado y el Apple Pencil.
- Para quienes desean lo mejor en rendimiento y no tienen problema con el precio, el iPad Pro con chip M2 es la opción más avanzada. Está preparado para edición, ilustración, modelado 3D y tareas profesionales.
En tiendas chilenas como Falabella, Paris, MacOnline o directamente en la Apple Store oficial, es posible acceder a estos modelos. Además, Apple ofrece descuentos educativos en compras directas para estudiantes y docentes.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir?
Más allá del modelo, hay ciertos factores importantes que deberías considerar antes de tomar una decisión. Primero, la compatibilidad con el Apple Pencil. Si quieres usar tu iPad para escribir o dibujar a mano, asegúrate de elegir una que lo permita, y también revisa si es compatible con la primera o segunda generación del lápiz.
La capacidad de almacenamiento también es clave. Si descargas muchos libros, apuntes, videos o archivos pesados, conviene pensar en una versión de 128 GB o más. Los modelos de 64 GB pueden quedarse cortos si usás muchas aplicaciones o archivos multimedia.
Otro aspecto importante es la duración de la batería. Afortunadamente, casi todos los iPad actuales tienen una autonomía de entre 9 y 10 horas de uso, lo cual es más que suficiente para una jornada de estudio. Pero si lo usas para videollamadas o clases por Zoom, puede ser útil contar con un cargador portátil.
Finalmente, es recomendable pensar en los accesorios. Aunque no son obligatorios, el teclado y el Pencil pueden convertir tu iPad en una herramienta mucho más completa, y vale la pena incluirlos en el presupuesto si piensas usarlo como reemplazo parcial de una notebook.
Hoy más que nunca, un iPad puede marcar la diferencia en el rendimiento académico. Ya sea para hacer tareas, organizar el estudio, tomar apuntes o preparar presentaciones, estas tablets ofrecen una experiencia de uso que se adapta muy bien a las exigencias del entorno educativo actual.
En Chile, los iPads están cada vez más presentes en salas de clase, universidades y espacios de estudio. Y si eliges el modelo adecuado, puede acompañarte durante toda tu carrera sin quedar obsoleto. Solo hace falta analizar tus hábitos, tu nivel de exigencia y tu presupuesto, y así encontrar ese equilibrio entre tecnología, funcionalidad y comodidad que cualquier estudiante necesita para rendir mejor.